
La vida de Enrique VIII, de sus seis esposas (dos de las cuales murieron decapitadas) y de sus hijas, María Tudor (llamada la Sanguinaria y casada con Felipe II) e Isabel I, forman parte de una de las épocas más fascinantes de la historia de Inglaterra.
La otra Bolena pertenece a una serie sobre la casa Tudor. Philippa Gregory se centra en esta ocasión en un período concreto de la vida de este monarca, sin duda el más importante por las consecuencias políticas y religiosas que acarreó. Y lo hace desde el punto de vista de uno de los personajes menos conocidos: María Bolena.

La otra Bolena pertenece a una serie sobre la casa Tudor. Philippa Gregory se centra en esta ocasión en un período concreto de la vida de este monarca, sin duda el más importante por las consecuencias políticas y religiosas que acarreó. Y lo hace desde el punto de vista de uno de los personajes menos conocidos: María Bolena.

María Bolena, con apenas catorce años, se convierte en la amante del rey Enrique VIII, al que le da dos hijos. Mientras se recupera del segundo parto, su hermana, Ana Bolena, se convierte en confidente y consejera del monarca y termina desplazando a María como favorita del rey. Pero Ana no se conformará con ser su amante, y trazará un plan para deshacerse de Catalina de Aragón y convertirse en reina.
Esta novela, ganadora del Premio Parker, ha vendido más de un millón de ejemplares en Estados Unidos y ha sido llevada al cine por Scarlett Johansson y Natalie Portman.
Esta novela, ganadora del Premio Parker, ha vendido más de un millón de ejemplares en Estados Unidos y ha sido llevada al cine por Scarlett Johansson y Natalie Portman.
No comments
Post a Comment